¿Qué es un prototipo?

|

¿Qué es un prototipo?


Un prototipo es un modelo del Sistema de TI que será implementado, con el fin de estudiar de antemano los efectos del Sistema en los usuarios y la empresa. Como menciona Nehal, [is] an early approximation of a final system or product, [part of] an iterative, trial-and-error process that takes place between the developers and the users. (Javed Nehal, 2009) Durante el proceso de implementación del prototipo, la información sobre los usuarios y sus reacciones se recopilan para examinar y posteriormente corregir errores en el modelo hasta que éste alcance un mínimo de errores. Un prototipo, por lo tanto, permite conocer de antemano el efecto que tendrá el Sistema, así como identificar fallas a través de la prueba de los usuarios.



Clases de prototipos


Prototipo corregido


Un prototipo corregido es aquél se construye visualizando los aspectos que deberán ser mejorados. Según Kendall & Kendall, esto es “un sistema que funciona pero se corrige simultáneamente” (Kendall & Kendall, 2005). Durante el proceso de construcción y prueba, tanto los analistas como los usuarios identifican errores que son inmediatamente corregidos, que van progresivamente aumentando la funcionalidad y eficiencia del Sistema. De este modo, éste es un prototipo de rápida construcción, pero de largo proceso de pruebas, fallos y correcciones.


Prototipo no funcional


Un prototipo no funcional permite analizar sólo ciertas características del sistema, sin desarrollarlo en su totalidad. Kendall & Kendall llaman a un prototipo no funcional “un modelo a escala configurado para probar ciertos aspectos del diseño” (Kendall & Kendall, 2005). A través de éste, algunas propiedades seleccionadas son desarrolladas y mostradas a los usuarios para que interactúen con ellas, mientras se recopila información más detallada y específica en cuanto a esas propiedades. Gracias a esto, se reducen tiempo y costos de desarrollo, al tiempo que se prueban para su análisis y corrección.


Prototipo de pantalla


La construcción únicamente de la interfaz de usuario es el llamado prototipo de pantalla, el cual muestra sólo su apariencia, dejando de lado la funcionalidad. En palabras de James, “los prototipos de pantallas proporcionan una manera para obtener las reacciones de los usuarios hacia la cantidad de información presentada sobre la pantalla de visualización” (James, 1997). De este modo, los usuarios exploran su aspecto gráfico y estético y hacen sugerencias en cuanto al “display” de la información en la pantalla, aunque sin la posibilidad de conocer el funcionamiento y las características internas del prototipo. Por sus características, entonces, éste puede ser un modelo de etapas primarias o básicas, que tomen en cuenta las primeras sugerencias que el usuario pueda hacer.


Prototipo piloto



A diferencia de otras clases de prototipos parciales, el prototipo piloto es un modelo de todo el sistema, en toda su funcionalidad. Citando a Kendall & Kendall, es “un primer modelo a escala completa de un sistema, (...) completamente funcional, una materialización de lo que el diseñador espera [y que] permite a los usuarios experimentar la interacción real con el nuevo sistema” (Kendall & Kendall, 2005). Un piloto permite la interacción del usuario con cualquiera de sus partes designadas para ellos, siempre manteniendo el proceso de recopilación de datos, o feedback, que hace posible la mejora y corrección del prototipo. Por consiguiente, un prototipo de esta clase posibilita un amplio estudio del funcionamiento del sistema reduciendo las dificultades en su proceso de mejora.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.